Metodología
Nuestras técnicas de estimulación temprana están diseñadas para acelerar el desarrollo intelectual, emocional y motor de los más pequeños. U.D.I. Las Unidades Didácticas Integradas facilitan al alumno llegar a la comprensión a través de actividades que responden a lasInteligencias Múltiples y ayuden a desarrollar las capacidades motrices, cognitivas, emocionales, relacionales que necesita para poder vivir y convivir en nuestro mundo actual. |
![]() |
|
La educación emocional es un proceso continuo en que los niños empiezan a reconocer los sentimientos propios y ajenos y a desarrollar habilidades que les permitirán relacionarse con las personas de su entorno.
|
Programa de Desarrollo Básico.
El movimiento se constituye como el gran pilar del aprendizaje, la afectividad y el desarrollo intelectual.
Arrastrarse, gatear, levantarse o gesticular son fases vitales para un buen desarrollo motriz. Es muy importante no saltarse esos pasos. Las sesiones de psicomotricidad son dinámicas y activas. En ellas, los niños van tomando conciencia de su cuerpo en relación con el espacio y el tiempo y al mismo tiempo adquieren autonomía. También obtienen un mayor control postural, equilibrio y capacidad de movimiento. |
|
Comunicación: Con la estimulación del lenguaje desarrollamos una mejor comunicación, tanto oral como gestual, a nivel comprensivo y expresivo. En la asamblea utilizan correctamente las palabras que van conociendo. Aumentan su vocabulario con las narraciones de cuentos, expresión de deseos, ideas y sentimientos y el uso sistemático de los bits.
Inglés: En nuestro colegio sabemos lo importante que es hablar bien inglés. |
Pensamiento: Las matemáticas se construyen en situaciones de comunicación y juego, lo que facilita su aprendizaje. PREAJEDREZ El ajedrez es un recurso pedagógico muy apropiado para ayudar a que los niños desarrollen múltiples habilidades mentales que, sin duda, optimizan sus procesos de aprendizaje. Lo introduciremos como complemento a las matemáticas porque estimula simultáneamente los dos hemisferios cerebrales del niño y le ayuda a ejercitar las operaciones y construcciones mentales que le favorecen el desarrollo del pensamiento abstracto. En primer ciclo de infantil nos centraremos en: familiarizarnos con las fichas y el tablero.
ROBÓTICA Actividades de estimulación temprana, robótica educativa. Ofrecemos dinámicas de aprendizaje con material específico para el aprendizaje de iniciación a la robótica, desarrollando la metodología STEM (acrónimo de Science, Technology, Engineering and Mathematics) |
![]() |
|
Musical: La mejor y más efectiva manera de aprender música es estar en contacto con ella desde los primeros años de vida. La música y el ritmo modelan el cerebro y desarrollan las capacidades auditivas y expresivas. Los niños identifican diferentes sonidos para lo cual los relacionan con sensaciones y estados de ánimo. |
Artística: Potenciamos la imaginación y la creatividad de los niños utilizando las primeras herramientas y desarrollando sus destrezas manuales con actividades como el modelado, el rasgado, el pegado y la pintura. Los niños se expresan y disfrutan con sus producciones y las del grupo.
Rutinas Asamblea: Es el momento para aprender a socializarse. Todos los niños se saludan. Realizamos actividades de observación del entorno con los paneles informativos. A continuación, pasamos a trabajar el lenguaje ampliando el vocabulario con los bits o tarjetas de estimulación visual, contamos cuentos, cantamos y llevamos a cabo las exposiciones en grupo. |
Comida y merienda: A lo largo del curso, los niños y niñas, atendidos por sus profesoras y personal de apoyo, van adquiriendo cada vez una mayor autonomía para llegar a comer solos. Disponen del suficiente tiempo, respetando los ritmos de cada uno. El ambiente durante la comida es muy relajado.